Meta Platforms

Meta Platforms
Tipo empresa de capital abierto, empresa tecnológica, proveedor de servicios en línea y negocio
Símbolo bursátil NASDAQ: META, NASDAQ-100, S&P 100, S&P 500
ISIN US30303M1027
Industria tecnologías de la información y la comunicación
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación 29 de julio de 2004
Fundador Mark Zuckerberg
Eduardo Saverin
Dustin Moskovitz
Chris Hughes
Andrew McCollum
Sede central Menlo Park (Estados Unidos)
Ideología "Live in the future" («Vivir en el futuro»)
Presidente Mark Zuckerberg (y director ejecutivo)
Productos software
Messenger
Facebook
Instagram
WhatsApp
píxel de Facebook
Facebook Custom Audience
Ingresos 134 902 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio económico 46 751 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto 39 098 000 000 dólares estadounidenses
Activos 159 316 000 000 dólares estadounidenses
Propietario Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz, Eduardo Saverin, Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz, Eduardo Saverin y BlackRock
Empleados 58604
Miembro de DataCite, Computer & Communications Industry Association y OpenStreetMap EE.UU.
Filiales Oculus VR
Facebook (Israel)
WhatsApp LLC
Facebook Ireland Limited
Facebook Israel
Novi Financial
PlayGiga
Beat Games
Mapillary
Oversight Board
Cassin Networks ApS
Instagram
Facebook AI Research
Facebook Overseas, Inc
Facebook International Operations Limited
Meta Spark Studio
Coordenadas 37°29′06″N 122°08′51″O / 37.485, -122.1475
Sitio web www.meta.com
[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13]

Meta Platforms, Inc.[14][15][16]​ (anteriormente conocido como Facebook, Inc.), cuyo nombre comercial es Meta, es un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en California. Es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads,[17]​ productos y servicios, incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. También ha adquirido Oculus VR, Giphy y Mapillary, y tiene una participación del 9,9 % en Jio Platforms.[18]​ La principal vía de ingresos de la empresa es a través de la venta de anuncios a sus comercializadores.[19]

Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, originalmente como TheFacebook.com (el actual Facebook). Meta es una de las empresas más valiosas del mundo. Se considera una de las cinco grandes empresas de tecnología junto con Microsoft, Amazon, Apple y Alphabet (Google).

El 8 de abril de 2012, Facebook adquirió Instagram por 2000 millones de dólares,[20]​ y en febrero de 2014 compró el servicio de mensajería móvil WhatsApp por 19 000 millones de dólares.[21]​ El 1 de mayo de 2018, Facebook anunció sus planes para lanzar un nuevo servicio de citas. Según Mark Zuckerberg: «Hay 200 millones de personas en Facebook identificadas como solteras, así que claramente hay algo que hacer aquí». A raíz del escándalo de minería de datos de Cambridge Analytica,[22]​ el servicio contará con funciones de privacidad, y tus amigos no podrán ver tu perfil de citas.[23]

En octubre de 2021, se informó a través de la prensa, que la empresa matriz de Facebook (hasta ese entonces llamada Facebook, Inc.) planeaba cambiar su nombre para «reflejar su enfoque en la construcción del metaverso»;[24]​ siendo rebautizado como Meta más tarde ese mes el 28 de octubre.[25][26]​ La palabra «meta» proviene del idioma griego y significa «más allá», lo que indica el motivo futurista.

  1. «Inline XBRL Viewer». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  2. «Meta announces huge job cuts affecting 11,000 employees». The Verge. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  3. «Chris Cox is returning to Facebook as chief product officer». The Verge. 11 de junio de 2020. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2021. Consultado el 11 de junio de 2020. 
  4. «Facebook is getting more serious about becoming your go-to for mobile payments». The Verge. 11 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2021. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  5. «Our History». Facebook. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de noviembre de 2018. 
  6. Shaban, Hamza (20 de enero de 2019). «Digital advertising to surpass print and TV for the first time, report says». The Washington Post. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  7. «FB Income Statement». NASDAQ.com. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  8. «FB Balance Sheet». NASDAQ.com. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  9. «Stats». Facebook. 30 de junio de 2019. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2015. Consultado el 25 de julio de 2019. 
  10. «Facebook – Financials». investor.fb.com. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  11. «Meta Reports Fourth Quarter and Full Year 2022 Results». Facebook Investor Relations. 1 de febrero de 2023. Consultado el 15 de marzo de 2023. 
  12. «Meta Platforms, Inc. 2022 Annual Report (Form 10-K)». U.S. Securities and Exchange Commission. 2 de febrero de 2023. 
  13. «Statement of acquisition of beneficial ownership by individuals (Schedule 13G)». U.S. Securities and Exchange Commission. 14 de febrero de 2023. 
  14. «Division of Corporations - Filing». icis.corp.delaware.gov. Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  15. «In the middle of a crisis, Facebook Inc. renames itself Meta». AP NEWS (en inglés). 28 de octubre de 2021. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  16. «Inline XBRL Viewer». www.sec.gov. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  17. «Facebook Reports Second Quarter 2021 Results». investor.fb.com. Consultado el 12 de agosto de 2021. 
  18. «Facebook Invests $5.7 Billion in Indian Internet Giant Jio». 22 de abril de 2020. Consultado el 22 de abril de 2020. 
  19. Facebook, Inc. (28 de enero de 2021). «Form 10-K (2021)». Consultado el 13 de agosto de 2021. 
  20. «Facebook compra Instagram por mil millones de dólares». Consultado el 9 de abril de 2012. 
  21. Eduardo Suárez (20 de febrero de 2014). «Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares». ElMundo.es. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  22. «Las claves para entender el escándalo político de Facebook y Cambridge Analytica». El País. Consultado el 30 de mayo de 2014. 
  23. «Facebook wants to get you a date - CBC News». 
  24. Heath, Alex (19 de octubre de 2021). «Facebook is planning to rebrand the company with a new name». The Verge (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  25. Dwoskin, Elizabeth (28 de octubre de 2021). «Facebook is changing its name to Meta as it focuses on the virtual world». The Washington Post (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  26. «Facebook announces name change to Meta in rebranding effort». The Guardian (en inglés). 28 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne